Consejos para superar el jet lag y disfrutar desde el primer día

MManuel 18 de febrero de 2024 7:06

Todos hemos pasado por eso: después de un largo vuelo aterriza en su destino emocionado por sus vacaciones. Pero en lugar de poder disfrutar desde el primer día, te encuentras luchando contra el somnoliento efecto conocido como jet lag. Pero no te preocupes, hay varias estrategias que puedes emplear para minimizar sus efectos y empezar a disfrutar de tu viaje lo más pronto posible.

¿Qué es el jet lag?

El jet lag o desfase horario es una alteración temporal del sueño que puede ocurrir cuando cruzamos rápidamente varias zonas horarias. Nuestro cuerpo tiene su propio reloj interno o ritmo circadiano, que nos dice cuándo despertar y cuándo dormir. Cuando viajamos a una zona horaria diferente, nuestro reloj interno puede desincronizarse con el horario local, lo que resulta en síntomas de jet lag.

Consejos para superar el jet lag

1. Adapta tu horario antes de viajar

Si es posible, empieza a ajustar tu horario de sueño unos días antes de tu viaje para acercarlo al horario de tu destino. Esto puede significar ir a la cama y despertar unas horas antes o después, dependiendo de si viajas hacia el este o el oeste.

2. Mantente hidratado

El aire de la cabina en los aviones es muy seco, lo que puede deshidratarte y empeorar los síntomas del jet lag. Bebe mucha agua antes, durante y después de tu vuelo.

3. Evita el alcohol y la cafeína

Estas sustancias pueden alterar tu sueño y empeorar tu jet lag. En lugar de eso, opta por agua o jugos naturales.

4. Haz ejercicio

El ejercicio puede ayudar a 'reiniciar' tu reloj interno. Intenta hacer ejercicio ligero, como caminar o estirarte, durante el vuelo y después de aterrizar.

5. Exponerse a la luz natural

La luz es la principal influencia en nuestro reloj interno. Trata de exponerte a la luz natural del día en tu nueva zona horaria lo más pronto posible.

Remedios naturales para el jet lag

Remedios Descripción
Melatonina La melatonina es una hormona que regula el sueño. Tomar un suplemento de melatonina puede ayudar a tu cuerpo a ajustarse a un nuevo horario.
Alimentos ricos en triptófano El triptófano es un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir melatonina. Los alimentos ricos en triptófano incluyen huevos, pollo, pescado, nueces y semillas.
Hierbas Algunas hierbas, como la manzanilla y la valeriana, pueden ayudar a relajar el cuerpo y favorecer el sueño.

Siguiendo estos consejos, podrás minimizar los efectos del jet lag y comenzar a disfrutar de tu viaje desde el primer día.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.